Pero hay más: La NASA planea para agosto de este año (2008) probar una vela solar (técnicamente ya debería haberlo hecho), así que... la última palabra no se ha dicho.
viernes, 29 de agosto de 2008
Actualización de Viaje a las Estrellas
Pero hay más: La NASA planea para agosto de este año (2008) probar una vela solar (técnicamente ya debería haberlo hecho), así que... la última palabra no se ha dicho.
El post que nunca fué
jueves, 28 de agosto de 2008
La Tierra Baldía
Recuerdo que me impresionó muchísimo el hecho de que alguien hiciera poesía "moderna", basada en vivencias ciudadanas, ambientada en el siglo XX. Esa cosa citadina, de capital o de ciudad grande, es increíble.
En fin, buen poema, buena poesía, teniendo en cuenta que a mí la poesía nunca me llamó mayormente la atención. Algunas cosas, como lo de Tiresias, hay que relacionarlas con la mitología: hay que leer, mas bien.
Bien, abajo el fragmento, y acá el poema completo.
T.S. Eliot (Missouri, USA, 1888-Londes, 1965), un maestro.
LA TIERRA BALDÍA (1922)
...A la hora de color violeta, cuando del escritorio alzamos los ojos y las espaldas,
Cuando la humana máquina aguarda
Cual taxímetro en marcha,
Yo, Tiresias, aunque ciego, palpitando entre dos vidas,
Anciano de arrugadas tetas, puedo ver
A la hora de color violeta, a esa hora de la tarde que nos conduce
Camino del hogar y la mar trae de vuelta a su casa al marinero;
Y la mecanógrafa, para tomar el té de la tarde, recoge las sobras del desayuno, calienta
La estufa y prepara su comida a base de conservas.
Fuera de la ventana, puestas peligrosamente a secar, cuelgan
Sus prendas íntimas, manoseadas por los últimos rayos del sol.
Sobre el sofá (que le sirve de cama por la noche) se amontonan
Medias, chinelas, chambras y sostenes.
Yo, Tiresias, anciano de arrugadas tetas de mujer
Vi la escena y predije lo demás.
-Yo también esperaba la ansiada visita.
Él, joven carbuncoso, llega,
Secretario de un agente de una pequeña firma comercial, de mirada impudente,
Uno de esos bribones en quien el descaro se ensarta
Como chistera en la cabeza de un millonario de Bradford.
La hora es favorable, y tal como él se figurara,
La cena ha terminado, ella está aburrida y cansada,
Él trata de envolverla con caricias
Que, si bien consentidas, no son deseadas,
Animoso y resuelto, él la asalta sin demora;
Sus manos acuciosas no encuentran resistencia alguna,
Su vanidad no necesita respuesta,
Y hasta recibe con agrado tal indiferencia.
(Y yo, Tiresias, he permitido todo
Lo que ocurriera en este mismo sofá o lecho;
Yo, que estuve sentado bajo los muros de Tebas
Y anduve entre lo más bajo de los muertos).
Le da un condescendiente beso postrero
Y baja a tientas por la escalera sin luces...
Ella se vuelve y contempla un instante al espejo.
Sin preocuparse de su amante que se ha ido;
Su cerebro formula a medias un vago pensamiento;
“Bueno, asunto arreglado, me alegra que haya pasado ya”.
Cuando una mujer hermosa se entrega a tales locuras
Y vuelve a pasearse, a solas, por su cuarto,
Se alisa los cabellos de un modo automático
Y pone un disco en el gramófono...
martes, 26 de agosto de 2008
15 minutos de fama
jueves, 21 de agosto de 2008
Quiero creer...

Muchos recordamos con nostalgia la serie homónima, que tenía como estrellas a estos dos actores que hoy nos traen la secuela de "Xfiles: Fight the future", de la mano de Chris Carter, como no podía ser de otra manera.
Cuando la serie empezó, recuerdo que mi primera reacción no fué nada del otro mundo. Los primeros capítulos no los ví hasta que los repitieron (hablo de la tv abierta, en ese momento ni soñaba con el cable) y en determinado momento, cuando me enganché con la serie, me pasó lo mismo que con "Los Simpsons": empecé a ir al liceo denoche, lo que terminó de destruir las pocas posibilidades de seguirla capítulo a capítulo. Hace poco encontré un torrent que tiene las 9 temporadas, y ya ví toda la primera, y media de la segunda en su orden natural. Voy a ver si puedo conseguirme todas las temporadas, aunque tenga que pagar por ellas, y en algún momento de mi vida donde me sobren 8640 minutos (144 horas, algo así como 6 días seguidos de 24 horas viendo video) las veré completas, todas y cada una de las temporadas. Dios nos guarde la güev, y la conserve libre y prolífica.
En cuanto a la peli, el hermetismo ha sido total; hasta que se anunció, no se sabía a ciencia cierta quienes actuaban y de que iba el título, mas allá de que se suponía que serían David Duchovni y Gillian Anderson en los papeles centrales. Los personajes están haciendo sus propias vidas, y el secuestro de un grupo de mujeres en las colinas de Virginia los unirá nuevamente en el FBI. Es todavía un misterio para mí (fanático incondicional de la serie, al punto de estar torrenteándola todo lo que puedo) cómo hicieron para meterlos de nuevo en el ruedo, luego de haber quedado Mulder como fugitivo del FBI al final de la serie. Claro, la peli anterior planteaba la reapertura de los Xfiles (como recordarán), así que algún vericueto habrá.

Acá queda el link del sitio de esta peli (ta bueno), y con algún gestor de torrents se encuentra la serie completa. También está por Pando, y si se busca se encuentra en descarga directa.
Chau.
lunes, 11 de agosto de 2008
Noche de luna... llena
Por la noche, cuando vuelvo a casa, suelo transitar calles iluminadas y calles oscuras. Pero hoy, las calles oscuras no eran del todo oscuras. Asi que miré hacia arriba. La Luna no estaba llena, pero le faltaba poco. Se encontraba casi perpendicular al plano terrestre, asi que era un espectáculo. Me hizo acordar al eclipse de luna que pudimos ver este año.
En esa oportunidad se dió un hecho curioso. Al caminar y cruzarme, mas cerca o mas lejos, con barras de muchachos en las esquinas, era asombroso cómo hasta las barras que parecen ser las mas "complicadas", levantaban la vista para ver el fenómeno éste que se da cada tanto; cuando la tierra se interpone entre la Luna y el Sol.Esa atracción que ejerce la noche en todos nosotros, en los que hoy "hacen esquina" y en los que "hicimos esquina" ayer, es por lo visto enorme. Pero lo es más un fenómeno tan lindo como un eclipse. A veces algún integrante de esas barras mira la Luna, sobre todo si es luna llena. Alguno siempre le dedica unos momentos, a veces unos pensamientos, entre vino y charla. Pero el eclipse es mas raro, y por eso mas poderoso. Cuando el eclipse, todos, en todas las barras, miraban la luna. Yo mismo, caminaba y miraba para arriba. Lo recordé esta noche.
Nos vemos
jueves, 7 de agosto de 2008
Wallpapers de "la banda"
miércoles, 6 de agosto de 2008
Nunca pensaste que un telar sería tan interesante...

Acabo de bajarme el Loom (Telar) de la güev, la versión CD-ROM... y sigue siendo una delicia. Este juego lo conseguí para mi segunda compu, una xt con procesador 80086 (creo), ni recuerdo ya. El primero que tuve fue el Monkey Island, que me lo pasó un amigo; buscando en revistas de juegos que había en Micromanía (dios te salve, tienda adorada, por todo lo que te compré...) encontré el Loom. Me lo llevé, pero era un huevo de jugar. Y ni soñar con un walkthrough o una guía colgada de internet: aunque muchos de ustedes no lo crean... NO HABÍA INTERNET.
La versión CD cuenta con subtítulos y un sonido aceptable, producto de la versión nueva. Se juega con el mouse pero casi sin recoger objetos (como el Indiana Jones), señalando aquello que es plausible del hechizo musical; debo admitir que trataré de jugarlo completo, ya que en su tiempo era bastante difícil. Como se aclara en un blog con una completa reseña, este JUEGAZO no era para cualquiera. Capaz que fue por eso que el proyecto fue abandonado. Hoy con internet y los walkthrough... eso es cosa del pasado.
Aclaro: no deja de ser una aventura de los 90's, pero es excelente. Hay que jugarla con el ScummVM, un emulador del lenguaje de programación-motor Scumm, que fuera desarrollado para Maniac Mansion. Lo pueden encontrar acá, se configura bien fácil.
Encontré un sitio donde se expone una guía, y otro blog de un fanático del juego con fotos y todos; acá hay un walkthrough, y acá están los hechizos. De paso: FELICITACIONES a los blogeros que reseñaron y dejaron colgado para la posteridad un juego que hace un par de años sólo formaba parte de mis mas entrañables recuerdos y memorias. Queda también un link donde se recopila mucho abbandonware, y donde hay un proyecto en ciernes... del LOOM 2.
Los dejo, porque se me está piantando un lagrimón.
Chau.
viernes, 1 de agosto de 2008
¡¡¡Dame pantaaaaaalla!!!

Ping pong. ¿Quién no jugó en Atari este clásico? Dos barritas, un cuadradito y una línea en el medio. No por simple dejaba de ser adictivo.

Pacman. El clásico. Otro que no necesita presentación, ni comentarios. Le dediqué unas cuantas fichis, pero nunca fui de los mejores.
Bueno, creo que para justificar un post, es suficiente. Podríamos seguir mencionando eternamente: había uno de dos conejitos que volaban de izquierda a derecha de la pantalla tirando zanahorias que era excelente, estaba el Martes 13 con Jason y su motosierra, la 1942 de aviones (también la di vuelta), la Terra Force, la Star Force, la Golden Axe, la Street Fighter, la War Gods, la gloriosa Mortal Kombat... y así.
Acá se pueden jugar en línea algunos de éstos. Si buscan en Google poniendo "abbandonware" seguro que saltan muchos, ya que la inmensa mayoría está para bajar gratis y legalmente, pues las compañias liberaron sus descargas.
Cómo extraño mis doce o trece años y el grito de guerra de "¡¡¡Dame pantalla!!!" Por desgracia (y por suerte) el Call of Duty no permite este tipo de interacciones.
Chau